¡Somos un equipo!

Nuestros Directores

Juan Solidoro

Juan es socio fundador de Dessau S&Z, con cerca de 40 años de experiencia en el sector eléctrico e infraestructura.

Juan Solidoro

Juan es socio fundador de Dessau S&Z, con cerca de 40 años de experiencia en el sector eléctrico e infraestructura. Es director de diversas empresas privadas, con inversiones diversificadas en distintos rubros.

En el campo de energía y desde el sector privado, se ha dedicado a la consultoría en el diseño y desarrollo de: > 450 MW en centrales térmicas, > 6,000 MW en centrales hidroeléctricas y > 4,500 kms en líneas de transmisión y gestión desde la concepción, desarrollo y promoción de diversos proyectos hidroeléctricos en Perú, incluyendo Complejo El Carmen 35 MW, Tarucani 49 MW, Quitaracsa 112 MW, Belo Horizonte 180 MW, Veracruz 723 MW, Inambari 2200 MW; entre otros.

En el sector público, actuó como Jefe en varias divisiones de la Dirección General de Electricidad y Asesor del Despacho Ministerial del Perú en diferentes periodos. En el período 1992 – 1995, como Asesor principal, participó en la Reforma del Sector Eléctrico Peruano; Diseño, Financiamiento y puesta en marcha del EMTAL con el BIRF, Jefe del equipo que elaboró la Ley de Concesiones Eléctricas, negociación con el BID de un préstamo de US$ 75 mio. para proyectos de transmisión del Perú, negociación con el Eximbank de Japón para el financiamiento de la Central Hidroeléctrica San Gabán II por US$ 155.0 mio., negociación con el BIRF de un préstamo estructural por USD 200 mio. para la reforma del Sector Energía y Minas, etc.

Susana Gushiken

Susana posee más de 17 años de experiencia en coordinación, edición y ejecución de importantes proyectos.

Susana Gushiken

Susana posee más de 17 años de experiencia en coordinación, edición y ejecución de importantes proyectos de diversos rubros de infraestructura; liderando programas de coordinación de Estudios de Impacto Ambiental, Programas Sociales e investigación para instituciones gubernamentales y empresas privadas.

Así mismo, la Lic. Gushiken posee amplia experiencia en el campo de la docencia, investigación y producción de manuales de evaluación ambiental y textos de ciencia y ambiente – con diversas publicaciones. Susana es graduada en Biología por la Universidad Nacional Agraria La Molina, cuenta con Maestría en Gestión de espacios naturales y educación ambiental de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Fundación Universitaria Iberoamericana y una Especialización en Consultoría Ambiental, realizada en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas del Peru.

Miguel Suazo

Miguel es socio fundador de Dessau S&Z con extensa experiencia de más de 40 años en el sector eléctrico.

Miguel Suazo

Miguel es socio fundador de Dessau S&Z con extensa experiencia de más de 40 años en el sector eléctrico. Ha participado en la concepción e impulso del desarrollo de diversos proyectos hidroeléctricos, incluyendo Tarucani, Quitaracsa, Veracruz e Inambari. Participación técnica en > 450 MW en centrales térmicas, >7,500 MW en centrales hidroeléctricas y > 4,500 kms en líneas de transmisión.

Actualmente, es Presidente del Comité Peruano de Grandes Presas y Miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Internacional de Grandes Presas. Ha sido Jefe de la División de Proyectos de la Corporación de Energía Eléctrica del Mantaro, Director del Consejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú y de CONASUCO. Ha participado en el Comité de Racionamiento de Energía Eléctrica, Asociación Peruana de Consultoría y Compañía de Servicios Eléctricos S.A. Miembro del Comité para la elaboración del Plan Referencial de energía del MEM (1994) y Representante del MEM ante la Comisión Multisectorial del Proyecto Olmos.

Luc Thibault

Luc es un destacado profesional de nacionalidad Canadiense con más de 35 años de experiencia en energía hidroeléctrica.

Luc Thibault

Luc es un destacado profesional de nacionalidad Canadiense con más de 35 años de experiencia en energía hidroeléctrica, y con alto prestigio a nivel mundial. En su línea profesional ha estado dedicado principalmente al desarrollo de Estudios de Factibilidad, Ingeniería Conceptual, Bases, Diseño detallado y supervisión de la construcción. Asimismo se ha dedicado al desarrollo de proyectos, incluyendo Planificación Estratégica, Negociación de contratos y financiamiento, para proyectos de transmisión de alta tensión de energía hidroeléctrica y para la adquisición de activos de energía hidroeléctrica y de transmisión en América Latina. Su experiencia en gestión incluye Perú, Chile y Brasil. Ha participado en altos cargos ejecutivos en diversas empresas como Hatch (Director de Energía Renovable), AECOM (Vicepresidente de América Latina), RSW inc. (Gerente de Proyectos Hidroelectricos), Hydro Quebec Internacional (Gerente de America Latina), y SNC Lavalin, entre otras.

Nuestro Equipo de Gestión

Juan Antonio Solidoro

Gerente General

Con más de 15 años de trayectoria en cargos directivos, Juan Antonio cuenta con amplia experiencia en los sectores de energía, private equity, salud e inmobiliario. Es Director de Dessau S&Z y empresas vinculadas desde el año 2000.

En el sector eléctrico, ha liderado el financiamiento y desarrollo de proyectos hidroeléctricos en Perú, sumando más de 3,000 MW. Su experiencia en fusiones y adquisiciones incluye negociaciones estratégicas con empresas multinacionales, gestionando una cartera de inversiones superior a USD 8,000 millones. Juan Antonio cuenta con un MBA de la London Business School y una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico

Mario Tomás Talavera
Dpto. de Ingeniería Civil

Mario cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene una destacada carrera profesional en Dessau S&Z desde el año 1997, habiendo participado en el desarrollo de diversos proyectos de generación desde su concepción en Perú por más de 5,000 MW. Mario ha ocupado cargos del máximo nivel en la empresa Electroperú dentro de los campos de su especialidad y se ha desempeñado como miembro del directorio de varias empresas del Sector Eléctrico.

Mario es graduado en Ingeniería Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería y cuenta con un curso de perfeccionamiento en el Campo Estructural en Londres, Inglaterra.

Luis Miguel Ortega

Diseño Técnico

Luis aporta más de 35 años de experiencia en la formulación, ejecución y supervisión de proyectos de manejo y sostenibilidad de recursos hídricos. En Dessau S&Z desde 2009, ha trabajado en la conducción y formulación de proyectos de preinversión, estudios de perfil, prefactibilidad y factibilidad; estudios definitivos y supervisión de infraestructura de riego, incluyendo consultorías para el Ministerio de Agricultura e INADE.

Posee una Maestría en Ingeniería Hidráulica de la Universidad Autónoma de México y una licenciatura en Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Luis Efraín Landeo
Dpto. Electromecánico – Estudios

Luis ha desarrollado y dirigido proyectos de líneas de transmisión y subestaciones eléctricas en alta tensión, desde la etapa de perfil hasta el estudio definitivo. Cuenta con más de 30 años de experiencia. Trabaja en Dessau S&Z desde el año 1983, habiendo gerenciado importantes proyectos y supervisiones de obras en el sector eléctrico en todas las regiones del Perú.

Su exitoso desempeño dentro de su especialidad en tareas de alta calidad técnica: diseño, supervisión de obras electromecánicas y asesoría, hacen de él un referente en la especialidad. Luis es un profesional de Ingeniería Eléctrica, graduado por la Universidad Nacional de Ingeniería.

Ricardo Frentzel Hacker
Gestión Comercial & Relaciones Institucionales

Ricardo cuenta con una experiencia profesional de más de 14 años en diversos cargos directivos en empresas del sector de la infraestructura en Brasil, Colombia y Centroamérica, habiendo liderado el desarrollo de nuevos proyectos de energía, transporte, aguas y minería por +USD 2,000 millones de monto total de inversión.

Esta vinculado al Grupo Dessau S&Z desde el año 2019. Anteriormente ha trabajado en el desarrollo de proyectos de infraestructura en empresas de Latinoamérica y Europa. Ricardo tiene una tiene un MBA de HHL Leipzig and EADA Barcelona y es graduado en Administración de Empresas por la Escola Superior de Administracao de Negócios del Centro Universitário da FEI en São Paulo, Brasil.

Susana Gushiken

Permisos y sostenibilidad

Susana posee más de 17 años de experiencia en coordinación, edición y ejecución de importantes proyectos de diversos rubros de infraestructura. Ha liderado estudios ambientales, programas sociales y proyectos de investigación para sectores públicos y privados. Además, cuenta con una sólida trayectoria en docencia y publicaciones en evaluación ambiental y textos de ciencia y ambiente.

Es licenciada en Biología por la Universidad Nacional Agraria La Molina, con una Maestría en Gestión de Espacios Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Fundación Universitaria Iberoamericana y una especialización en Consultoría Ambiental de la UPC.

Jose Yzaguirre Carpio
Administración & Finanzas

José cuenta con más de 15 años de experiencia y ha dirigido inversiones en proyectos energéticos en Perú por un valor superior a USD 800 millones. Ha ocupado diversos cargos directivos en el Grupo Dessau S&Z desde 2007, habiendo trabajado previamente en AC Capitales, Calidda y PwC. Su formación incluye una Maestría en Gestión de la Energía por ESAN/ICADE y una licenciatura en Economía de la Universidad del Pacífico

Virgilio Davila
Proyectos Especiales

Virgilio tiene una sólida formación académica y una amplia experiencia profesional de +40 años, en el planeamiento, diseño, supervisión y gerenciamiento de proyectos hidráulicos (centrales hidroeléctricas, de irrigación, de suministro de agua para consumo doméstico e industrial y proyectos de hidráulica fluvial).

El Ing. Davila es graduado en Ingeniería Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería y cuenta con una Maestría en Ciencias con mención en Proyectos de Inversión (Universidad Nacional de Ingeniería) y un Diplomado en Ingeniería Hidráulica (International Institute For Hydraulic And Environmental Engineering (IHE) DELF – Holanda).

Mauricio Butron
Supervisión de Obras Electromecánicas

Mauricio cuenta con estudio de Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional de Ingeniería, y más de 30 años de experiencia, coordinando y liderando desarrollos de energía eléctrica en las áreas de transmisión y distribución.

Mauricio lidera las gestiones integrales de presupuestos y análisis de precios unitarios para ejecución de obras electromecánicas de líneas de transmisión, subestaciones y pequeños sistemas eléctricos, para los estudios definitivos efectuados.

A la fecha, los proyectos que directamente ha gestionado son más de 50 proyectos de alta tensión, más de 10 proyectos de media tensión y más de 15 proyectos de baja tensión.